domingo, 13 de noviembre de 2011

IGLESIA DE LOS BENEDICTINOS

        Sus autores son Martín Correa y Gabriel Guarda, fue edificada en el año 1964 y se encuentra ubicada en calle Montecasino 960, Las Condes, Santiago, Chile.

 









 Imagen panorámica del convento de los Benedictinos, imagen obtenida de la página de internet de la Iglesia de los Benedictinos.

 
        Formalmente, se trata de dos volúmenes cúbicos blancos que se interceptan en su eje diagonal que generan el recorrido y las aperturas lumínicas

 Fotografías del interior de la Iglesia de los Benedictinos, obtenidas de la pagina de internet del Convento de los Benedictinos

 Planta de la Iglesia de los Benedictinos, donde se observa la intercepción de los dos cubos configuradores del espacio y la diagonal que se genera como eje de ambos. Plano obtenido en el buscador Google

        Fue diseñada para ser comprendida a medida que se recorre. El recorrido interior de la iglesia se explica a partir de un eje diagonal que vincula ambos cubos entre sí y por un recorrido perimetral que tiene su punto de partida en el acceso y tiene como remate la imagen de la Virgen. Al llegar a ese punto, se hace presente el eje diagonal que continua hasta la parte posterior de la nave, accediendo a la capilla del Santísimo, y luego al presbiterio. Desde esta última zona se puede prolongar el recorrido hacia arriba, a través de una escalera que alcanza a la cubierta de la iglesia y permite el acceso al campanario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario