lunes, 7 de noviembre de 2011

ESPACIALIDAD

   La suma de los elementos ya descritos generan los espacios adecuados de recogimiento, siendo –precisamente - el uso de la luz el elemento generador de los mismos.

  Es así como el plano de cubierta, conformado por una serie de gajos con curvatura asintótica, se presentan separados entre sí y de los muros perimetrales, mediante ranuras luminosas, por las cuales la luz natural ingresa indirectamente al recinto, generando la atmosfera que lo caracteriza.





           
      El autor de la obra nos recuerda que la iglesia del colegio Villa María es un solo espacio unitario, en que al final está el altar y están todos los fieles hacia atrás, o sea, es un espacio unitario o longitudinal, a diferencia de su referente inmediato que es dos cubos sustentados. 
    
       El hecho de ser un espacio unitario colabora en la creación de la atmósfera propia de un lugar sagrado, que resulte acogedor para las jóvenes estudiantes que son sus usuarias, generando un sentido de pertenencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario